Cuando estoy triste.
En mis últimos años de coach, me he encontrado con esta expresión:
- “Cuando estoy triste, deseo no vivir”.
- “Cuando estoy triste, deseo refugiarme en las adicciones”.
- “Cuando estoy triste, no deseo ver a nadie”.
- “Cuando estoy triste, deseo encerrarme”.
Y puedo quedarme gran parte del blog dando más explicaciones de las acciones equívocas o erradas que hacemos para no enfrentar una emoción que nos invita a analizarnos internamente sobre lo que nos está afectando y a dónde nos quieres llevar.
Lo Primero que hice fue buscar en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española el significado de la palabra tristeza, y fue muy asombroso encontrar que, en la jerga de ladrones y rufianes se define como “una sentencia de muerte”.
Así que me puse a investigar más a fondo sobre este sentimiento.
La tristeza, científicamente, es una emoción básica del ser humano, contraria a la alegría. En psiquiatría, la tristeza es tratada como un síntoma de depresión, caracterizada por el abatimiento, falta de autoestima, pesimismo, desesperanza y desamparo, y yo anexo algo que desde hoy cambiará tu estado de tristeza por alegrías, y es la falta de una visión clara.
Cada ser humano fue creado para llevar a cabo algo específico que nadie puede hacer, por muy pequeño que sea: fuiste creado como obra maestra.
La tristeza no se podría curar con pastillas porque es un sentimiento que responde a situaciones de la vida en que la persona no puede pensar.
Así que la tarea que tienes hoy, mi querido lector y amigo, es hacer un PARE en este momento y hacerte tres preguntas que te llevarán a pensar, tomar conciencia y generar una serie de acciones que te inviten a vivir una vida extraordinaria.
1. ¿Cómo deseas verte en 1 año?
Son de esas preguntas que te obligan a mirar hacia el mañana. Por muy difícil que sea tu día presente o lo que ya quedó en el pasado, tenemos un regalo divino que es la visión.
2. ¿Qué cosas vas a empezar a retomar desde hoy para cumplir lo que viste en 1 año?
Llegó el momento de tomar acción y hacerlo.
3. ¿Cómo te sentirías al lograr esa visión de corto plazo?
Fíjate que al solo pensar que lo lograste, tu tristeza desapareció. De la misma manera empieza a solucionar tus grandes desafíos, una sesión de coaching no estaría de más, y si nunca te has regalado una, prueba, es muy seguro que después de una, manifiestes:
Cuando me sentía triste, busqué ayuda, y hoy soy un ser que brilla con luz propia.
Hoy es el día para transformar tus tristezas en alegrías.
El blog de Baena
Jorge Baena
Coach/Artista
Comments
Bueno a la primera pregunta, me veo dictanto talleres para el emprendimiento, y para que las mamás que creen no tener tiempo para ellas y no pueden tener éxito, yo les quiero enseñar que tejiendo vestidos de baños, tejemos sueños y un mejor futuro para nuestros hijos
La segunda pregunta, empecé por retomar el tiempo para mi, el tiempo para tejer, y así tejer ese sueño que espero pronto sea una realidad
Y la tercera pregunta, pues me sentiría feliz, realizada y triunfante de llevar a otras mujeres se mi mano y de la de Dios al éxito
Y la segunda pregunta
Pienso que aparte de que la actitud, las ganas la disposición de la persona y la mente que juega el papel más importante, hay que ver a quienes escuchas, con que personas te andas rodeando, con quién te juntas, no te vuelves igual, pero de alguna manera inconscientemente afecta tu forma de pensar y ver las cosas.
Excelente reflexión para nuestras vidas…”Hoy es el día para transformar nuestras tristezas en alegrías” (Baenas J. 2020)