De qué te quejas.
Antes del 2015, debo confesarte que era un hombre que vivía con la queja permanente en mi boca.
Me preguntaban que cómo estaba y la mayoría de veces respondía: “más o menos”, “Ahíííííí”, “regular”, “como Dios manda”, incluso decía que “mal”, “jodido”, “llevado”, “no te digo porque te pones a llorar”.
!Qué declaraciones!
Hoy miro hacia atrás y vale la pena saber que todo lo que manifestaba de mi boca era pura y plena ignorancia, falta de conocimiento y sabiduría; entrenar mi mente, cuerpo y espíritu y conocer a personas que tienen o han tenido problemas más grandes que los míos y saber que hoy se han levantado como el ave fénix y son inspiradores transformadores, me aportó cosas muy positivas para mi cambio.
Hoy mi blog va dirigido a todas aquellas personas que mantienen una queja permanente, y como dice Steve Maraboli:
“tus quejas, tu drama, tu mentalidad de víctima, tus culpas y todas tus excusas nunca te han acercado ni un paso a tus metas o sueños”.
Cada vez que tengo un desafío pienso en Dorys González, miembro activo de Somos Red, en su gallardía y empuje, y me digo en voz alta: de qué te quejas; esa la persona que pondré de protagonista para que tomes conciencia de la vida que llevas y es posible que no valoras.
Dorys nació y formó un hogar ejemplar en el municipio de Fusagasugá, Colombia, donde parte al cielo por un cáncer, pero dos años después se levanta, abre sus ojos, permanece por más de 30 días en UCI y se percata sobre la ausencia de sus manos y pies.
Ya el solo hecho de contarte esta parte me pone la piel de gallina, pero lo mejor está por venir. A pesar de haberle sucedido esta tragedia o como lo quieras llamar, Dorys lo aceptó como “el propósito de Dios, y si Él me mantuvo con vida, debo continuar cumpliendo su llamado”.
Maestra de vocación y profesión, mujer guerrera, madre, esposa y líder en todo lo que ha decidido hacer, tiene el don maravilloso de no solo contar su historia de superación e inspiración, sino que, con su autenticidad, tenacidad y perseverancia, decide pararse en escenarios – hoy virtuales – para inspirar la vida de muchos.
Hoy vive de tocar corazones; es una de las mujeres que más admiro y me inspiran, y a pesar de todo lo que le ha sucedido vive la vida como un carnaval, baila, ríe, llora y se prepara, porque sigue estudiando, y también es una mujer de luz entregada al amor del padre celestial.
Deseo que te preguntes…
¿Qué harías si hoy no tuvieras manos y pies?
Así que de qué te quejas.
Ama lo que tienes
Baila como si nunca hubieses bailado.
Perdona
Agradece
Disfruta cada segundo de vida
Y lo mejor, levántate cada mañana en busca de cumplir el propósito de Dios y ser feliz.
Eres único e irrepetible, y si deseas conocer esta historia en vivo y en directo conéctate, para reforzar tu amor propio y valorar el sentido de la vida. Te envío el link para que este sábado 13 de febrero nos veamos.
Y recuerda que solo la muerte es la partida de esta tierra, así que mientras respires es el momento de decir: ¿de qué me quejo?
No vemos.
Antes éramos, ahora somos red.
El blog de Baena.
Jorge Baena