Lo haces por inspiración o desesperación.
A puertas de un cierre de año, atípico, extraño, complejo para la mayoría, en renovación para la minoría, las emociones juegan un papel protagónico, y es en ese mismo instante donde la preparación interior debe ser la prioridad, ya que sin ella se vive en una constante “lucha”, terminando presos de la desesperación.
¿Qué tan peligrosa es la desesperación?
Mucho, al punto incluso de tomar decisiones que posiblemente nos destruyan, y de inmediato a todos los que tenemos a nuestro alrededor, incluso, sin tiempo para lamentarnos.
Hacer las cosas por desespero es evidenciar la poca preparación al cierre de un año de confinamiento, que nos demostró que teníamos que aprovechar cada segundo de “encierro” y sacarle el mayor provecho a cada situación que teníamos que enfrentar y vivir.
Las largas jornadas virtuales, al frente de una pantalla, las multitareas en la “oficina”, los roles variados al tiempo, son algunas de las cosas que de forma inconsciente hacíamos, pero posiblemente nos quejábamos de ellas.
Lo que has hecho hasta aquí, bien o mal lo has logrado. Y es el momento perfecto para cambiar el canal, aunque se nos adelante que tendremos la misma programación: más confinamiento, más distanciamiento, pocos o nulos abrazos, virtualidad constante, los encuentros con protocolo, tapabocas, alcohol, antibacterial, más contagiados y muchas cosas más.
Por eso, debemos fortalecer cada vez más nuestra relación con la fe, el creador del cielo y la tierra con nosotros mismos.
Se viene un 2021 de inspiración; la desesperación ya pasó: bueno, eso espero que en ti haya sucedido.
Tú qué estás leyendo este blog y me conoces o sea la primera vez que me leas, el 2020 desde marzo fue un año de aprovechamiento, y si no sucedió eso en tu vida, estás a tiempo de aprovechar lo que queda para recibir un 2021 con retroactivos.
Te voy a compartir tres regalos para terminar el 2020 e iniciar el 2021 inspirado para inspirar:
1. Reconfirma tu estadía en tierra con esta pregunta: ¿para qué estoy aquí en la tierra?
TODO COMIENZA CON DIOS.
Todo empezó con Él y para él. Colonenses 1:16
2. ACEPTA que eres creado para ser feliz y cumplir una misión en la tierra.
Tu vida tiene una profunda razón de ser.
POEMA: ¡ERES QUIEN ERES!
Eres quien eres por una razón,
eres parte de un plan minucioso,
eres criatura singular, diseño hermoso,
llamado por Dios hombre o mujer.
Vas tras la búsqueda de una razón,
errores no comete Dios,
te entretejió en el vientre, no eres ilusión.
Eres justo lo que él quería hacer.
A quienes tienes por padres Él eligió,
pese a cómo te sientas por ello,
de acuerdo con Su plan los escogió,
del Maestro llevan su sello.
No fue fácil encarar esa emoción,
Dios lloró al verte sufrir,
Lo permitió para formar tu corazón,
para que a Su semejanza puedas vivir.
Eres quien eres por una razón,
la vara del maestro te formó,
eres quien eres, por amor.
La verdad, !hay un DIOS!.
(Poema escrito por Russell Kelfer)
No eres un accidente.
¿Con qué partes de tu personalidad, antecedentes y aspectos físicos estás batallando, para luego aceptarlas?
3. Inspira. Reconfirmando y aceptando que tu ADN proviene del creador del cielo y la tierra, desde ya:
Sirve
Ama
Perdona
Comete errores
Levántate
Sonríe
Llora
Gózatela
Crea
Lánzate
Entrénate
Baila
Canta
Pinta
Juega
Ora
Y especialmente, SE EJEMPLO.
Es la mejor forma de inspirar.
Si te gustó este blog, compárteme tus aprendizajes en los comentarios y multiplícalo: puede ser que algún amigo o ser querido tuyo estaba esperando este regalo para su SER.
Si sana uno… sanamos todos.
Recuerda:
Antes éramos, ahora SOMOS RED
El blog de Baena
Jorge Baena
Coach/Artista
www.jorgebaena.co
@jorgebaena15