VILES IDIOTAS APRUEBAN CONCILIACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO (NO POLICIAL)
VILES IDIOTAS APRUEBAN CONCILIACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO (NO POLICIAL) CONTRA LAS REDES SOCIALES EN EL PUESTO DE TRABAJO. MULTA: $DESMOTIVACIÓN
Dra. Gómez, de antemano agradecer por permitir este tiempo para presentar mi empresa.
Es el inicio de una buena entrada comercial, el cual la Dra. Gómez contesta.
Gómez: el gusto es mío, ….bla.. blaa.
Llega el momento de la presentación de la empresa, y apropiando la tecnología en la venta, le manifiesto:
Yo: Bueno, si gusta miremos mi página web y mis redes sociales en su equipo de cómputo para ampliar mis servicios.
(Su rostro cambio y se incomodo un poco).
Con rostro entre vergüenza y tristeza responde:
BLOQUEAMOS TODAS LAS PÁGINAS DE INTERNET EN LA EMPRESA.
Y es en este instante que mi memoria retornó a las vivencias no muy positivas del pasado, al lado de Viles idiotas Jefes, que tienen la convicción equivocada que uno pierde tiempo o no es productivo o competente gracias al internet.
Señor “Jefe” le recordaré que sus políticas de NO al internet van en contra de la motivación y confianza que usted le pueda representar a esa persona, que lo más seguro fue elegido o autorizo por usted, además permita entender que si usted desconfía de sus colaboradores por tener internet, mírese al espejo que lo más seguro es que esa desconfianza es hacia usted mismo.
Se siente lo más ridículo hoy tomar la decisión por resolución o por código, como está de moda el término, de bloquear todas las paginas o redes sociales excepto de la corporativa: recuerde que el 80% en promedio de sus colaboradores cuentan con teléfonos inteligentes con planes de celulares que incluyen sus redes sociales ilimitadas.
Lo cierto es que el acceso principal es a través de los smartphones, por lo que la restricción no funciona del todo.
Quisiera tener datos o estudios sobre la improductividad de los colaboradores que son improductivos a causa de las redes sociales, al contrario: se ha encontrado que un descanso en el trabajo mejora la productividad.
Ahora señor “jefe” si usted esta tan seguro que sus colaboradores son improductivos en el puesto de trabajo, nuevamente revise si usted está siendo un motivador, o tiene estrategias que muevan en el día a día la actitud positiva de cada uno de ellos: un colaborador que no se encuentra a gusto con su trabajo, reemplazaría ese tiempo improductivo por un cigarro, una llamada telefónica o una taza de café o su propio celular en el que si tiene redes sociales y hasta internet.
¿Quiere producir más? ¿Quiere tener mejores ideas creativas?, qué le parece si una de las técnicas para resolver esas inquietudes, pueda ser solucionada con el uso de las redes sociales, que al consumir de las mismas, les abrirá la mente y estarán más activos con ideas de diferentes ángulos o que surgen de otras.
El internet es una herramienta que debería estar disponible para todos los colaboradores: Si un trabajador se distrae con ella por más tiempo de lo que su labor le requiere, empiece a tomar medidas frente a los resultados, cree indicadores de gestión y mídalos y no crea que la productividad se mide en horas nalgas,que yo conozco compañeros con 10 horas sentados en su oficina y jamás generan cambios ni sensaciones de productividad en la organización
Para Steve Durbin vicepresidente de ventas y marketing de la ISF (Information Security Forum), hoy existen más riesgos que beneficios asociados con el uso de las redes sociales en una empresa y esto se debe a una cuestión de madurez en el uso de las mismas.
Piensa si continuas con la decisión o empiezas a generar cambios.
“El que puede cambiar sus pensamientos, puede cambiar su destino”. Stephen Crane.
Sabes… Algo pasará.
Hoy es el día.