vivimos en el mundo del corta y pega.
Al iniciar mi aventura como profesor universitario, tuve una serie de inducciones que fueron relevantes en mi hoy, y de las tantas, una quedo marcada en mi mente.
El plagio. De forma recurrente, una parte del estudiantado ve como si nada el corta y pega – tomo esto y lo copio -, sin hacerle ningún tipo de cita y, peor aún, sin una lectura previa que lo invite a innovar o hacer un ajuste o mejora a la propuesta que otro con esfuerzo plasmó.
En el blog de hoy me enfocaré esta acción ilícita para ponerte a pensar en tu vida…
¿A quién has cortado y pegado en tu vida?
Mejor dicho: ¿de quién eres copia?
- De tus papás
- De tus abuelos
- De tus Hermanos
- De tu mejor amigo
- De tu jefe, (qué dolor, si el jefe es un HP, honorable persona o como lo manifiesto en mi primer libro: El Vil Idiota)
- De un influencer, llámese youtuber, Instagramer
- De un artista…
¡Nooooo, por Dios! ¡Hasta cuándo debes continuar con esa gran farsa! llevas muchos años cargando un personaje que no eres y por eso esa falta de sentido a tu vida.
Esa bendita falta de acción, disposición, disciplina, confianza en ti mismo, autenticidad, te han llevado a un principio que manifestaba Freud y era el principio del placer, hacer lo fácil, copiar y pegar de otros, aunque no estés de acuerdo o satisfecho con lo que haces.
Si estás en esta situación te invito con los siguientes pasos a tomar acciones y encontrar tu verdadera esencia, realmente vivir como lo que eres, puedas sacar la mejor calificación cuando el gran maestro te pida cuentas y no termines sancionado por copión o por plagio en tu vida.
Paso No. 1
Toma consciencia que copiar a otro y pegarlos tal cual en tu vida, es un error.
Jamás, por mucho que ensayes, serás igual a otro. Eres único e irrepetible, diseño Perfecto con talentos, dones y capacidades naturales que te permiten vivir tu vida con sueños únicos y planes personales para vivir una vida auténtica y bajo la guía del padre que te creó.
Paso No 2
Quítate la máscara. Si ya tomaste consciencia de lo que eres, manda al carajo el disfraz que llevabas puesto por mucho tiempo.
Recuerda: ¿deseas marcar la diferencia?
Sé tú mismo.
No hay forma de parecerte a otro, aprende de otros, toma sus mejores acciones e inspírate, para ser tú, no para ser otro. Ya halloween pasó.
Paso No. 3
Borrón y cuenta nueva. Cada día es un día nuevo. Si llevabas por mucho tiempo copiando a alguien #hoyeseldía para avanzar y vivir la vida que siempre has soñado, y lo lograrás si la vives acorde a lo que eres y no lo que otros querían que fueras.
Si ignoras estos tres pasos y sigues siendo un plagio, estás asegurando el fracaso, estás en el lugar que no corresponde, aunque tu presente te muestre lo contrario…
Recuerda: EL TIEMPO TODO LO COBRA.
Si vas a cortar, que sean los malos hábitos, y si vas a pegar, que sean tus nuevas acciones para ser auténtico.
Me cuentas.
Eres autentico y vales más de lo crees y los que otros crean.
Un abrazo virtual.
Si no es hoy, ¿cuándo?
Si sana uno… sanamos todos.
*Jorge Baena *
Coach/artista
@jorgebaena15
www.jorgebaena.co
Comments
Muy de acuerdo Jorge. Lo vivo igual con mis estudiantes y a mis hijas les he inculcado el respeto por ser auténticas, y por respetar además el valor tanto de ellas como de los demás. Me encantó y lo compartiré. No soy un copy y paste, soy auténtica.
Excelente reflexiones, gracias por compartir con nosotros eso que has aprendido
Excelente Jorge muy acertado tu artículo para éstos tiempos, el hombre se inclina a buscar lo que le convienen observando hacía afuera y olvida que debe buscar desde adentro. Cada uno según el don que ha recibido debe servir a los demás y allí encontrará vocación, pasión y mantendrá el motor para la acción encendido en la dirección correcta, como dijo Kiyosaki en uno de sus libros, mientras más personas sirvas con lo que haces, mayores resultados económicos obtendrás, no es lo mismo llegar a 500 en un auditorio selecto, que a millones por éstos medios.